Encuentro de Minería Sostenible y Comunidad
Se realizó en Villa Unión un Encuentro de Minería Sostenible y Comunidad, destinado a toda la comunidad del Valle del Bermejo donde se desarrolló el taller sobre “Perspectiva del desarrollo de proveedores mineros” y la charla “Oportunidades y desafíos del sector minero”.
En este contexto, el subsecretario de Industria, Juan Sánchez, explicó que “a primera hora se desarrolló el taller Perspectiva sobre el Desarrollo de Proveedores Mineros, a cargo del equipo de Fundar, en dónde pudieron dar a conocer cuáles son las experiencias que viene teniendo la minería a nivel internacional y nacional”.
Asimismo, señaló: “En esta oportunidad, junto a la ingeniera Julieta Calderón hemos podido comentar un poco lo que es este Plan Integral de Desarrollo Minero que está conformado por tres grandes pilares, primero la socialización con la comunidad del Bermejo, y con todo lo que tiene con la ley para el Desarrollo de Proveedores Mineros y Mano de Obra Riojana, que se encuentra en estado parlamentario”. Y agregó: “También hemos podido mostrar cuáles son los avances de cara el Registro de Proveedores, un registro novedoso totalmente digital donde se pueden inscribir todos aquellos interesados desde cualquier punto de la provincia; y el tercer pilar que creemos es lo más importante para esta región, la presentación del Plan de Formación Minera que vamos a estar iniciando aproximadamente en dos semanas y que tendrá una duración de cinco meses, antes de que las empresas mineras empiecen nuevamente a montar los campamentos”.
Mano de obra calificada y local
De la misma manera, insistió en la capacitación y dijo: “Apuntamos a que la primera mano de obra calificada que puedan contratar las empresas mineras sean locales, de la región del Bermejo, para eso se está trabajando en esta ley que viene a amparar, a tener un resguardo, y a poner determinadas condiciones a las empresas con respecto a la contratación de mano de obra local, lo cual generaría un derrame económico importante primero en esta región, y después al resto de la provincia”.
Acompañamiento multisectorial
Finalmente, el subsecretario destacó la participación y el acompañamiento de muchísimos actores sociales como las universidades, cámaras empresariales, colegios profesionales, y del sector privado, y manifestó: “Es fundamental la convergencia de todos estos actores para que esto pueda seguir desarrollándose con normalidad, a pasos lentos pero firmes, considerando el contexto que atravesó la provincia años atrás”.
La actividad se desarrolló de la mano de la fundación Fundar con el apoyo del CFI y contó con la presencia de la secretaria de Minería Ivanna Guardia; el presidente del EMSE, Walter Gómez; y la titular del Consejo Federal de Inversiones de la provincia, Ana Paula Seppi.