El ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social y Convencional Constituyente, Ariel Puy Soria, sostuvo este domingo, al emitir su sufragio en la mesa 452 del Colegio Provincial n° 3, que “los riojanos tenemos que votar en defensa propia, con la bandera de La Rioja y convocamos a todos los riojanos a que concurran a las urnas pensando en nuestra provincia, para poder vivir en una sociedad más justa y equitativa y con paz social”.
El funcionario sostuvo que “tenemos que renovar el compromiso cívico, pensando fundamentalmente en los intereses provinciales”, a la vez que agregó “tenemos que defender la industria nacional, el trabajo y el sector público, al igual que la salud, la educación y la producción”.
“Necesitamos que aquel riojano que eligió a Ricardo Quintela en el mes de mayo, hoy complemente su tarea, para que tengamos en el Congreso Nacional los hombres y las mujeres que defiendan este proyecto político, al igual que un Presidente del mismo signo político. Los riojanos tenemos que votar en defensa propia, con la bandera de La Rioja, esta es nuestra actitud cívica y convocamos a todos los riojanos a que concurran a las urnas pensando en nuestra provincia, para poder vivir en una sociedad más justa y equitativa y con paz social”.
Puy Soria enfatizó que “trabajamos para tener un triunfo contundente, nuestras propias PASO fueron las elecciones provinciales del mes de Mayo” y enfatizó que “la construcción institucional y política es colectiva, es importante que Quintela sea el Gobernador por los próximos 4 años, pero vamos a necesitar en el Congreso Nacional, Senadores y Diputados que defiendan los intereses de La Rioja, para consolidar derechos y no como los otros candidatos que quieren quitarlos, como anular el Ministerio de Salud, de Desarrollo Social, el de Vivienda, por eso es clave votar y defender nuestros intereses y armar el equipo que va a defenderlos en el Congreso”.
“Ya tuvimos ejemplos de un Gobierno Nacional de signo distinto al nuestro, como el de la Alianza que tuvo muertos y violencia y el de Macri que nos endeudó en 45 mil millones de dólares. Por supuesto que tenemos problemas, como la inflación, pero es algo que deriva de ese endeudamiento, por eso no podemos olvidar el pasado”, sostuvo.
Puy Soria aseguró que “la derecha no quiere un Estado presente, quieren que todo lo regule el libre mercado, mientras que nosotros entendemos y venimos demostrando con gestión que es el Estado, a través de políticas públicas activas, quien puede modificar la realidad de la gente”.