Como autoridades de Derechos Humanos de la República Argentina repudiamos la actividad negacionista del terrorismo de Estado y del genocidio, convocada para el lunes 4 en la Legislatura porteña, con el argumento falaz de la llamada “teoría de los dos demonios”, que falsea la historia y busca legitimar los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado, enmarcándolos en una guerra que no existió.
Lo que sí existió fue un plan sistemático de exterminio, un genocidio ideado y ejecutado por el Estado dictatorial.
El pacto democrático se asienta en este consenso que es la base innegociable de la democracia.
Es inadmisible, por lo tanto, que en un espacio institucional identitario de la democracia como es la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, se permita una ofensa y una amenaza a la democracia misma, brindándole escenario y micrófono a profetas del terror, de la negación, de la violencia y de la apología del delito como la diputada Victoria Villarruel.
El terrorismo de Estado fue, es y seguirá siendo condenado por la sociedad, por la cultura y por la Justicia constitucional de nuestra democracia.
A los genocidas no se los homenajea, sino que se los juzga dentro del Estado de Derecho y se los condena.
Por Memoria, Verdad y Justicia, firman este comunicado las autoridades de DD HH de la República Argentina: Nadia Astrada, Secretaria de Derechos Humanos de Santa Cruz, Délfor “Pocho” Brizuela, Secretario de Derechos Humanos de La Rioja, Evangelina Saizar, Secretaria de Derechos Humanos de Río Negro, Érica Brunotto, Secretaria de Derechos Humanos de Tucumán, Lucila Puyol, Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad de Santa Fe, Daniela Águila, Secretaria de Derechos Humanos de Santiago del Estero, Mariana Reyes, Secretaria de Derechos Humanos de Salta, Abigail Astrada, Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad de Tierra del Fuego AeIAS, Mario Cugura, Subsecretario de Derechos Humanos de Chubut, Clarisa Botto, Subsecretaria de Derechos Humanos de San Juan, Nayla Bosh, Subecretaria de Derechos Humanos y Géneros de Chaco, Matías Moreno, Subsecretario de Derechos Humanos de Buenos Aires, Juan Pablo Fasce, Subsecretario de Derechos Humanos de La Pampa, Daniel Paduán, Subsecretario de Derechos Humanos de Entre Ríos, Anatilde Bugna Subsecretaria de Derechos Humanos de Santa Fe, Hernán Verlardez Vaca, Director de Derechos Humanos de Catamarca, Carlos Goya, Director de Promoción y Protección de Derechos Humanos de San Juan, Marcelo Acosta, Director de Promoción de Derechos Humanos de La Rioja.