Fue en una actividad gremial desarrollada en el marco del paro nacional del 10 de abril, que se concretó el miércoles por la tarde en plaza 25 de Mayo de nuestra Capital y en ocasión de la marcha de apoyo a los jubilados. Estuvo encabezada por el gremio de AMP-adherido a CTERA, las dos CTA, organizaciones políticas, ATE, entre otros. En la oportunidad, el dirigente docente Rogelio De Leonardi, entrevistado por www.fralo.com.ar, se quejó de la participación de “ciertos sectores ligados al gobierno provincial que se acuerdan ahora de los derechos de los trabajadores”.

El tiro por elevación estaba referido al reclamo que este gremio viene haciendo hace ocho meses. Se trata –según lo explicita Rogelio De Leonardi- “de la retención solidaria” o cuota sindical que el gobierno provincial no lo está haciendo como marca la Ley sindical.

Anticipó las consecuencias de estas maniobras políticas y se esperanzó en que, los jubilados “ya comprenderán la necesidad de venir, en la medida que se les agrave la situación, como se está agravando sensiblemente: con menos aumentos anuales, menos posibilidades de recreación de nada, con ausencia de todo, con pérdidas constantes y permanentes de los beneficios que antes tenían y que han sido usufructuados, precisamente, por los gobiernos de turno”.

Señaló que esta lucha tiene continuidad el próximo miércoles y no está sujeto solo al paro nacional al del pasado jueves 10 de abril. Lamentó que, sin lucha, “se puede perder todo, con un gobierno como es el que representa Milei”.

Falta de Unidad

“Se debe a una disposición del gobierno provincial para que no se dé. En este sentido, advirtió el sindicalista docente, que desde el gobierno se evitó que la Televisión Oficial de gobierno, entrevistara a la dirigencia de AMP, previendo que se iba a hablar del Ítem “Jaula” (IFE) y que afecta en el salario docente (130 mil pesos por cargo). Y están pensado –según las orientaciones que les están dando los sindicalistas burocráticos de los gremios de la CGT- meterle aumentos en negro. Ya han abusado tanto, que ya tenemos un 40 % del sueldo en negro y no tenemos la paritaria legitima. Por eso vamos a seguir exigiendo esa paritaria legitima, más incrementos inmediatos, lo mínimo que tenemos que tener en el bolsillo, es el importe de una canasta básica de alrededor de $ 1.200.000. En La Rioja tratan de ocultar esta realidad que es de carácter nacional y no les cae la ficha todavía al resto de los Gremios que, el único gremio y en el único lugar del país donde se ha implementado la no retención de la cuota sindical, es a este gremio de AMP adherido a CTERA, y que es lo que les va a pasar a todos los gremios si avanza en Argentina la política de Javier Milei”, concluyó De Leonardi.

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.