El programa interministerial “Crecer Sanos” llegó a la Escuela N.º 412 con controles oftalmológicos para niños y niñas. La iniciativa promueve la atención temprana y el acceso equitativo a la salud en el ámbito escolar.
Los Ministerios de Salud y de Educación continúan fortaleciendo el acceso a la salud en el ámbito escolar a través de operativos territoriales.
Este miércoles, mediante el programa interministerial “Crecer Sanos”, se desarrolló un operativo oftalmológico destinado a estudiantes de nivel primario en la Escuela N.º 412 “Papa Francisco”, ubicada en la zona sur de la ciudad.
Durante la jornada, se realizaron controles de agudeza visual y pesquisas oftalmológicas a alumnos y alumnas de ambos turnos, con el objetivo de detectar tempranamente posibles alteraciones en la visión y brindar respuestas oportunas sin necesidad de que los niños salgan del ámbito escolar.
“Estamos muy agradecidos a los equipos de Crecer Sanos y al equipo de oftalmología liderado por el doctor Hernán Díaz Carreño y la doctora Leticia Palacios, quienes realizaron estudios a nuestros alumnos con gran compromiso y profesionalismo”, expresó Judith de la Fuente, directora de la institución educativa.
Atención temprana
Por su parte, Julia Gordillo, responsable del programa Crecer Sanos por el Ministerio de Salud, destacó la importancia de estas acciones preventivas y aseguró que “junto al equipo oftalmológico del Ministerio de Salud realizamos pesquisas oftalmológicas a los alumnos de nivel primario con el objetivo de resolver y dar atención temprana a patologías de la visión en el aula”. Además, remarcó que esta estrategia permite descentralizar el sistema de atención médica y destacó que “esto nos permite evitar problemas graves y, al mismo tiempo, acercar el sistema de salud a las escuelas”.