El papa León XIV elogió el gran legado de la encíclica “Laudato Si” del papa Francisco durante el rezo dominical del regina coeli por primera vez celebrado desde la ventana del palacio apostólico ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.

“El papa Francisco firmó la oportuna encíclica dedicada al cuidado de nuestra casa común. Ha tenido una difusión extraordinaria, inspirando innumerables iniciativas y enseñando a todos a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres”, dijo el pontífice estadounidense, al cumplirse 10 años de su publicación.

“Laudato Si”: la encíclica más poderosa del papa Francisco

“Laudato Si” (Alabado Seas) es una encíclica papal del Papa Francisco publicada en 2015 que aboga por el cuidado del medio ambiente y la protección de la Tierra.

“Alabado seas, mi Señor, por la hermana nuestra madre tierra, la cual nos sustenta, y gobierna y produce diversos frutos con coloridas flores y hierba”, reza desde su inicio.

“Esta hermana clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella. Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla. La violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes. Por eso, entre los pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y devastada tierra, que « gime y sufre dolores de parto »” denuncia el escrito.

El papa León XIV honra el legado del papa Francisco

“Esta encíclica del papa Francisco nos llama a renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta, para unirnos en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral y proteger la casa común que Dios nos ha confiado”, escribió el papa estadounidense en la red social X.

El papa ha retomado la preocupación por el medio ambiente de su predecesor como expresó en el vídeomensaje que envió a un encuentro de rectores universitarios de América y la Península Ibérica en Río de Janeiro en el que les emplazó a “trabajar por una justicia ecológica, social y ambiental”.

Ese encuentro también tenía por objetivo preparar la cumbre climática COP30, que este tendrá lugar en la ciudad amazónica de Belém y a la que el nuevo papa ha sido invitado por el Gobierno brasileño de Luiz Inácio Lula Da Silva.

Fuente: El Cronista – Actualizado el 25 de Mayo de 2025

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.