En diálogo con el medio local Radio Provincia y en el programa “Despierta Provincia”, la vicegobernadora Teresita Madera se refirió a la actualidad del gobierno que encabeza Ricardo Quintela.

Abordó numerosos temas. Entre los principales, la cuestión financiera de la provincia y sobre este particular, admitió: “La preocupación es porque hemos tenido un mes donde bajó significativamente la Coparticipación y este mes se perfila de la misma manera”. En este marco, remarcó: “El gobernador Quintela “ha administrado de la manera más transparente, para hacer frente a lo más importante que es el pago de sueldos”.

Por otro lado, no dejó de citar a otros servicios que son fundamentales como, la Educación, Salud y Seguridad. Al respecto añadió: “Siempre hemos priorizado salud, educación y seguridad”, pero, al mismo tiempo advirtió: “Hay que decir además que a La Rioja desde que asumió Milei no le ha llegado ni un solo peso de fondos compensatorios, reconocidos en la Ley de Presupuesto”

“El Gobierno Nacional está incumpliendo con un deber legal que tiene con la Provincia, no son fondos extra que Nación nos manda porque sí, sino que vienen a compensar los fondos que se nos quitaron por el punto de coparticipación perdido en el 88″, reclamó Madera, insistiendo en que, “todos los Gobiernos los han reconocido a esos fondos, incluso el Gobierno de Macri”.

Planta de empleados públicos

Según confió la funcionaria, el actual gobierno de la provincia no tiene previsto reducir la planta de empleados públicos. “No está en nuestros planes –subrayó Teresita Madera- reducir empleados de la Planta de la Administración Pública, aunque hemos tenido muchas presiones de este Gobierno Nacional para que lo hagamos”. No obstante, dejo aclarado: “No vamos a incrementar la Planta, pero de ninguna manera vamos a echar a nadie, no se nos pasa por la cabeza dejar a una familia sin sustento”

Aumentos salariales

Luego de describir la situación financiera de la provincia, Madera destacó la responsabilidad de la gestión Quintela en este aspecto. “Aun así, en todo este contexto, nuestro Gobierno viene dando tres aumentos salariales por año, el último fue en febrero del 18%, cuando Nación aumenta a sus empleados el 1% mensual”, resumió, aunque más adelante, lamentó que no haya fecha “para el próximo aumento salarial por esta baja en la Coparticipación, pero siempre el Gobernador lo tiene en agenda”, se esperanzó.

Prórroga aporte jubilatorio

Durante la entrevista, la Vicegobernadora Madera, informó que la Legislatura provincial –en el día de ayer- “aprobó la prórroga del aporte jubilatorio adicional; había fecha hasta el 30 de abril y hemos decidido darle tiempo hasta el 31 de Diciembre a los trabajadores públicos que están en condiciones de jubilarse de gozar este beneficio”.

Tiempo de elecciones

Para Teresita Madera, “no está definido que las elecciones sean de manera conjunta en octubre, el Gobernador abrió una ronda de consultas con Intendentes y Diputados y seguramente más adelante tomará la decisión”.

Muerte del Papa Francisco

Madera recordó la muerte del Papa Francisco y también la influencia de su política social que recibió:  “Francisco ha sido un Papa que me marcó generacionalmente, hizo de la Iglesia un organismo más cercano a la gente, sin excluir a nadie”. “Francisco fue un gran defensor de la Justicia Social, eso lo quiero destacar”.

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.