La misa de este domingo estuvo encabezada por el cardenal Dominique Mamberti, protodiácono del Colegio Cardenalicio.
Este domingo se realizó la última misa de los novendiales, las celebraciones que se hicieron en el Vaticano una vez por día desde el funeral del papa Francisco, fallecido el último 21 de abril. Esta semana, los cardenales comenzarán con el Cónclave que buscará elegir un nuevo sumo pontífice.
La primera de estas celebraciones por Francisco fue la Misa Exequial, el funeral del sábado 26 de abril. La de este domingo, novena y última, estuvo encabezada por el cardenal Dominique Mamberti, protodiácono del Colegio Cardenalicio, y se realizó en la Basílica de San Pedro.
“El papa Francisco, animado por el amor del Señor y llevado por su gracia, ha sido fiel a su misión hasta el máximo desgaste de sus fuerzas”, dijo el cardenal Mamberti durante la misa del domingo. Mamberti recordó que estuvo cerca de Francisco el último domingo de Pascuas, “siendo testigo de su sufrimiento, pero sobre todo de su valentía y determinación para servir al Pueblo de Dios hasta el final”.
Cómo será el Cónclave
El viernes, bomberos instalaron en el techo de la Capilla Sixtina la chimenea de la que saldrá humo blanco si los cardenales eligen un nuevo Papa o humo negro si no llegan a un acuerdo. Para que salga humo blanco, un cardenal necesitará los votos de 89 de los 133 presentes en el Cónclave.
l miércoles 7 de mayo, a las 10 de la mañana del Vaticano (5 de Argentina), los cardenales electores participarán de la la misa votiva pre-cónclave Pro Eligendo Romano Pontifice, en la que pedirán la guía del Espíritu Santo en la votación. Por la tarde, se dirigirán a la Capilla Paulina para rezar las Letanías de los Santos, antes de ir a la Capilla Sixtina para prestar juramento, comprometiéndose a cumplir el el Munus Petrinum como Pastor de la Iglesia Universal, si son elegidos. Con ese juramento se comprometerán, además, a no brindar detalles de lo que suceda durante la elección.
La primera votación será ese miércoles 7 de mayo por la tarde. Durante los días siguientes, los cardenales votarán cuatro veces por día, dos por la mañana y dos por la tarde. Luego, se quemarán todos los papeles y saldrá humo de la chimenea: si el humo es negro seguirán votando y, si es blanco, significará que la Iglesia tendrá nuevo Papa.
Fuente: El Destape – 04 de mayo, 2025 |