Se realizó este miércoles 29, una gran caravana de autos y motos por diferentes sectores de la ciudad en respuesta a las amenazas y represalias anunciadas por el gobierno y por las reivindicaciones de los trabajadores de la salud. Las mismas, en el marco de la jornada nacional de lucha impulsada por la Federación Nacional de Salud (FESPROSA).
A las 10.30 horas de la mañana y luego de recorrer los pasillos del hospital para sumar colegas a la marcha, parte una numerosa columna de autos y motos dirigiéndose al HMyN, donde se hace la primera parada, incorporándose nuevos integrantes a la marcha. Posteriormente continúa la caravana hacia el Ministerio de Salud, cada vez más numerosa, donde se hace la segunda parada, cortando la avenida y realizando una manifestación en la calle.
Repudio
Los oradores repudiaron el accionar de las autoridades del gobierno; manifestando que quienes nos trataban de héroes, nos levantaban murales y nos aplaudían en su momento, pero al mismo tiempo nos otorgaron un escaso aumento, muy por debajo de la inflación. En el año 2021, en plena pandemia nos dieron el peor aumento salarial de toda la administración pública. Ya pasó la pandemia y llaman a conferencia de prensa para maltratarnos, amenazarnos y tomar represalias. Hay una enorme deuda con los trabajadores de salud que debe ser saldada. La asamblea en la calle repudió al ministro de Salud, a su secretario y a todo el equipo ministerial.
Caravana
La caravana recorrió hasta la residencia del gobernador, donde realizó la tercera parada. Numerosos policías custodiaban la puerta de la residencia, donde se quiso entregar un pedido de audiencia al gobernador para tratar esta difícil situación, recibiendo como respuesta que no había nadie para recibir esa nota. Un policía nos dijo que el ministro de salud nos recibiría.
La asamblea en la calle decidió seguir en caravana hasta la ruta para encontrarse con los docentes. Y luego todos juntos recorrimos parte de la ciudad para terminar el recorrido en la plaza 25 de mayo.
Residentes deciden acoplarse a las medidas de fuerza de APROSLAR por sus reivindicaciones
En conversaciones del gremio con residentes, quienes están muy molestos por reducción de sus sueldos, y que en gran número están afiliados a APROSLAR, deciden incorporarse a la lucha de los profesionales de la salud. Van a comenzar con medidas de fuerza y se van a acoplar a las acciones que disponga la asociación de profesionales para evitar la disminución de sus salarios.
Resoluciones de asamblea:
Sigue el paro por tiempo indeterminado hasta que haya una propuesta sustentable. Movilización de salud a la Plaza 25 de Mayo el martes 4 de abril, con acompañamiento de la comunidad. Los residentes se suman al plan de lucha. Repudio a las amenazas y represalias. Y cualquier trabajador que sufra una represalia, las autoridades superiores serán responsables (coordinadores, jefes de servicios, directores, secretarios y ministro), finalmente, continúa el estado de asamblea permanente.
Firman este comunicado, la Asociación de Profesionales de la Salud de la provincia de La Rioja (APROSLAR) y la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA).