Este martes, la comunidad vallista se prepara para una reunión con autoridades municipales tras una asamblea vecinal que expuso la crítica situación por la sequía y los aviones rompetormentas.

Por Alejandro Pellegrinuzzi

Este martes, 28 de enero, a las 9 de la mañana, se llevará a cabo una reunión clave en el Salón Cultural del municipio de Valle Fértil, donde los vecinos de la localidad del Este sanjuanino buscarán soluciones a la grave problemática que enfrentan debido a la sequía y manipulación climática que persiste en la región, a pesar de la ley provincial que prohíbe estas prácticas.

La cita, a la que asistirán autoridades municipales encabezadas por el intendente Mario Riveros, se organiza luego de la asamblea comunitaria celebrada este domingo 26 de enero en la plaza principal de Valle Fértil.

 “A pesar de que existe una ley provincial que prohíbe la manipulación del clima, los aviones siguen sobrevolando los cielos de nuestro departamento, desarmando las tormentas”, denuncian los vecinos de la zona. “¿Cuánto más tenemos que esperar para que la ley se cumpla? ¿Qué más tiene que pasar para que las autoridades enfrenten esta situación ilegal?”, agregan, visiblemente frustrados por la situación.

Un reclamo decidido

Los vallistas han expresado de manera clara su descontento por la falta de acción frente a este fenómeno y esperan respuestas concretas tanto del intendente como de las autoridades provinciales.

Durante la asamblea del domingo, los vecinos decidieron llevar adelante una manifestación en la puerta del municipio, que tuvo lugar este lunes 27 de enero. En ese encuentro, los manifestantes fueron recibidos por el secretario de gobierno, Enzo Mole, quien les informó que el intendente Mario Riveros los recibirá este martes en el Salón Cultural para escuchar sus demandas y entre todos buscar soluciones.

El principal reclamo de la comunidad será la aplicación efectiva de la ley sancionada en mayo de 2024, que prohíbe la manipulación del clima en San Juan.

 “No entendemos cómo y por qué siguen sobrevolando los aviones nuestros cielos, desarmando las tormentas, cuando existe una ley que prohíbe esta práctica”, expresó Olga Elizondo, vecina de Valle Fértil, a DIARIO HUARPE. “Queremos que el gobierno municipal actúe y que le exija al gobierno provincial que garantice que esta ley se cumpla”, agregó.

Cabe recordar que el intendente Riveros, en diferentes notas periodísticas, ha manifestado que él ha sido testigo en varias ocasiones de cómo los aviones interrumpen las tormentas cuando las nubes comienzan a formarse. Por ello, los vecinos esperan que la reunión de este martes sirva para avanzar hacia una solución definitiva.

Apoyo de organizaciones ambientalistas

El reclamo de los vecinos de Valle Fértil cuenta con el respaldo de las organizaciones Clama (Cielos Limpios en América Monitor Ambiental) y Mipac (Movimiento Interprovincial por el Agua del Cielo), dos organizaciones socioambientales que desde hace años alertan sobre la manipulación climática y los planes de geoingeniería en la región.

Estas entidades, que agrupan a referentes de varias provincias como San Luis, La Rioja, San Juan, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, vienen pidiendo a los gobiernos provinciales que intervengan ante esta problemática y que exijan al Ministerio de Defensa de la Nación y a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que investiguen los vuelos sospechosos que interrumpen los procesos naturales de precipitación.

“La falta de monitoreo en las regiones sigue siendo el desafío para frenar las intervenciones que afectan los ecosistemas. Por eso, nuestro reclamo lo hacemos en conjunto con todas las comunidades que estamos sufriendo las consecuencias de estas prácticas ilegales en nuestros territorios”, afirmó Olga Elizondo.

Fuente: Diario Huarpe – 28 de enero de 2025

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.