Fuerte crítica tras la visita del funcionario estadounidense
En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana repasó algunos de los números más salientes de la economía y aseguró que todo marcha cada vez peor, y no como dice el Gobierno.
En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana, Víctor Hugo Morales, repasó los números más salientes de la economía, con una inflación que vuelve a crecer en todos los rubros y con el desempleo y la informalidad como un problema cada vez más alarmante y aseguró que el plan del Gobierno deja a la gente afuera. En este contexto, cuestionó la nueva toma de deuda con la visita incluída del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, al país.
El editorial de Víctor Hugo Morales
La gente, afuera. La mitad de los trabajadores argentinos está en la informalidad. Más de nueve millones no tienen derechos laborales. Afuera del sistema, la gente. A enero de 2025, dice el CEPA, se registraron 173 mil puestos de trabajo menos. Un poco más. Los que más perdieron, donde todos pierden, fueron la construcción y la industria manufacturera.
Hoy, en la revista MU, la tapa está dedicada a la mujer de 81 años que acabamos de escuchar. Mejor que Milei, que Adorni, que el empleado de Trump que vino a dar órdenes. Mejor que los diputados que van a jugar en contra de la investigación de la estafa cripto de Milei. Mejor Beatriz Blanco, que así se llama. Fue golpeada por la policía y acusada por Bullrich. Pero sigue marchando con su bastón, sin miedo y con la juventud en el alma. Se llama Beatriz.
Hoy la multisectorial en defensa de la seguridad social, a las cuatro de la tarde, se reúne frente al cine Gaumont. Veteranos de la lucha por medicamentos y moratoria. ¿Somos capaces de imaginar el futuro de nueve millones de argentinos que vivirán años sin ningún derecho del trabajador?
¿En serio queremos pagarle a los monstruos del Fondo y dejar tantos millones desprotegidos? ¿A la buena de Dios? ¿Los medios que alaban la nueva deuda, sus dueños, no son más criminales que el propio Milei?
¿Saben lo que están viviendo los jóvenes hasta 29 años? La tasa de empleo informal es del 58,7 por ciento. Un sesenta. Seis de cada diez. Los trabajadores por cuenta propia tienen una informalidad del 62 por ciento.
En la construcción, uno de cada cuatro –nada más– está en regla. Solamente uno. En los últimos dos meses se dieron de baja 413.744 monotributistas sociales al aumentar la cuota del gobierno.
Bessent, que vino a decirle a la Argentina “todo bien, pero ojo con China”, ¿qué se cree Bessent que son los argentinos? ¿Que todos son Milei?
¿Qué harán sin moratoria los nueve millones? ¿Cómo sigue el año para los desocupados? ¿Cómo comprar un blister de aspirinas? ¿Cuánto le pegarán hoy a los viejos? A los de la multisectorial, a los que van al Congreso a recordarles para qué fueron elegidos. Beatriz Blanco, la señora que es tapa en una revista, ¿vuelve sana y salva hoy?
Fuente: Página/12 – 16 de abril de 2025 –