La Fiscal Federal, Virginia Miguel Carmona, en diálogo con www.fralo.com.ar, informó que se ampliará la acusación a Abelardo Britos, en la causa por lesa humanidad en el que está imputado.

Según detalló, “hay tres causas acumuladas elevadas a juicio y se estaban debatiendo estos hechos”. “No obstante –puntualizó la Fiscal Federal- advertimos que, ante las declaraciones de testigos, -la mayoría mujeres- declararon hechos que ellas mismas habían padecido pero que no estaban contenidos en el requerimiento de elevación a juicio”.

Durante los testimonios ofrecidos por las víctimas –detallo Virginia Miguel Carmona- se “exponían las partes todo lo que habían padecido, no solo a los tormentos, privación ilegítima de la libertad, sino también, abusos sexuales y tuvieron la valentía de declararlos y no obstante, por una cuestión procesal, no iba a poder juzgarse ese hecho”. “Pero, prosiguió, el artículo 381 del Código Procesal Penal de la Nación, establece una posibilidad de ampliar esta acusación respecto de hechos que surjan durante el debate”.

En este caso –como representante del Ministerio Publico Fiscal- sostuvo la letrada, “entendí que correspondía ampliar nuevos hechos de todas estas víctimas (9 en total) que declararon aquí, y que no iban a ser juzgados sus hechos. Pasaron 47 años desde esos tormentos, abusos y situaciones traumáticas, para que pueda, finalmente, juzgarse en este debate”.

Luego de explicar este proceso, Virginia Miguel Carmona, indicó que “fue un estudio de todo el equipo del Ministerio Público Fiscal, de la Unidad de Derechos Humanos”, donde se pudo “analizar cada uno de los testimonios de estas personas testigos-víctimas y ampliar la acusación para que Abelardo Britos responda por estos hechos: delitos por tormentos agravados y en determinados casos, abusos deshonestos agravados por ser el encargado de la guarda en calidad de autor mediato”.

Más adelante, la abogada avanzó sobre este caso y explicó: “Brito tiene el derecho constitucional de abstenerse”, según las leyes de nuestro país. Por eso, la letrada resume los alcances de ese derecho del imputado “para desplegar sus estrategias defensivas en función de la defensa de Britos”.

Según destacó Virginia Miguel Carmona, “todos estos hechos son nuevos en el marco de este debate, se amplía, y son más hechos al momento de dictar sentencia por parte del Tribunal”.

Audiencia del Próximo jueves

Indicó la Fiscal Federal que “se tomará declaración indagatoria tal como establece el Código Procesal Penal, preservando los derechos de defensa constitucionales y ahí, el imputado tendrá la opción de declarar o no y la defensa técnica la de plantear todos los recursos o circunstancias que él considere atinente respecto de estos hechos ampliados”.

 

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.