La lucha del pueblo de Chilecito junto al pueblo de Famatina se expande y es conocida en toda Latinoamérica. Se destaca como una de las luchas populares más importantes, no solo por haber impedido la instalación de 5 mineras en el cerro, sino por su capacidad de organización horizontal y comunitaria.

Asamblea por la Vida Chilecito nace en el año 2006 como respuesta de organización comunitaria ante la amenaza de la instalación de proyectos de minería a cielo abierto en nuestro cerro el Famatina, bajo la consigna “El agua vale más que el oro” y “El Famatina no se toca”.

Se trata de una organización totalmente autónoma, autogestora y no partidaria. La resistencia organizada continúa hasta el día de hoy donde las erráticas políticas de los gobiernos siguen despojando a los pueblos de los bienes comunes como el AGUA y la BIODIVERSIDAD, fundamentales para la vida.

Los representantes de la Asamblea por la Vida, sostienen: “Hoy más que nunca y ante la inédita emergencia hídrica en La Rioja, le decimos que no es ¡SEQUIA, ES SAQUEO! No vamos a permitir que destruyan nuestros cerros, humedales, glaciares, ríos, lagunas en nombre de un falso progreso. Serán los gobernantes quienes deban decidir de qué lado van a estar, si del lado de los pueblos o del lado de los mercaderes de la vida y así serán recordados”.

En este marco, las organizaciones sociales encabezadas por Asamblea por la Vida, se plantan y le dicen no a la minería de Litio, no a los agronegocios, no a la destrucción del bosque, no a la Fundación Natura, no a Mekorot administrando y gestionando el agua de los riojanos, no a la reforma Constitucional que habilite la entrega del agua y la tierra de los riojanos para ser mercantilizada”. Y concluyen: “exigimos respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.