Debido a los casos que involucran a las niñas Arcoiris y Lila, cuyas causas se tramitan en el Juzgado Federal de La Rioja, estuvieron en la provincia la psicóloga Cristina Lobaiza Estrada y la abogada y Presidenta de “Red Viva”, Sara Barni. Entrevistadas por www.fralo.com.ar, ambas sostuvieron criticas al sistema judicial denunciando violación de la Constitución Nacional y las garantías constitucionales, alertando sobre la complicidad de los equipos técnicos que incurren en prácticas delincuenciales.
“El tema más importante en relación con los DDHH, niñeces y con infancias vulneradas, permanecen como un secreto a la visa de todos y todas”. De esta manera, Cristina Lobaiza Estrada, entiende que esta realidad es ocultada cuando pareciera que “aquí no pasa nada, esto no ocurre, la niñez no existe, la vulneración de los DD HH de niños-niñas y adolescentes no está sucediendo”.
En este marco, explicó que sus presencias son para “dar la voz y dar a ver, que es el acto específicamente humano. Lo más humano no es ver, es dar a ver y en esto estamos”, reiteró
Entre otros temas, la psicóloga definió a su juicio, el concepto de democracia. Dijo: “la democracia es una ficción” y lo explicó a partir de dos aspectos: “No es verdad que el pueblo esta gobernado por sus representantes, porque ellos se representan a sí mismos. Y en segundo lugar, porque no es verdad que somos igual ante la ley”.
En estos ámbitos del derecho de las personas, Lobaiza Estrada sostuvo que “La Rioja es una especie de ilustrador que nos está mostrando una realidad extendida por todo el territorio nacional, es que el estado de derecho es una asignatura pendiente y tenemos un Estado que incumple la ley y deroga las leyes de facto”.
Denunció que se está violando la Constitución Nacional y las garantías constitucionales. Señaló que “jueces y juezas derogan las leyes de facto con la complicidad y connivencia de los equipos técnicos, que realmente incurren en prácticas delincuenciales, ante el silencio de los Colegios Profesionales de La Rioja y de otras provincias y del país. ES Vergonzoso y además, delictivo.”
Caso Niña Lila
Sobre el caso que involucra a la denominada “Niña Lila”, Se refirió a familiares de la misma, como “dos personas magnificas, excelsas, tendrían que ser referencia de lo que debe ser un ser humano adulto, maduro, entregado al amor”.
Más adelante lamentó “las trampas de la perversión de un sistema que nos amordaza. Y, cuando una madre, una abuela o una tía abuela, dice lo que le está pasando (a la niña), buscando ayuda desesperadamente, entonces es (calificada como) que es paranoide o se refuerza e inflama el estereotipo, en el caso de las madres protectoras o la mujer despechada, de la pérfida-“.
Por su parte, Sara Barni, Abogada de “Red Viva”- www.redviva.org.ar , sostuvo: “Me quede sorprendida aquí en La Rioja, tras conversar con las victimas no solo de la Niña Lila, sino también de Arcoíris. Me enteré que las víctimas no pueden ver sus causas hace dos años. Una mujer víctima de femicidio, de intento de femicidio ni ella ni sus abogados pueden ver la causa. Los jueces acá, tienen código de autor, hacen lo que quieren con la Constitución, son los dueños de la vida de las personas como los señores feudales”.
Para Barni, las niñas Lila y Arcoiris, “están siendo torturadas”. En el caso de la niña Lila, fue arrancada de sus brazos de su mama en Córdoba, fue traída a un dispositivo que no se supo por 21 día donde era”.
Se mostró convencida que esta situación “se puede resolver con una decisión política. Eso parte de una decisión política –opinó Sara Barni- si bien, sabemos que al poder real no lo tienen quienes gobiernan hoy, si hay una responsabilidad de tomar al toro por las astas y decir, como se dijo el Nunca Más. Este es un Nunca Mas, y necesitamos una decisión política para que esto no siga ocurriendo”.