Según el dirigente de la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja (AMP), “el Gobernador tiene responsabilidad directa, cuando han ordenado al Tribunal Electoral -que tiene que ver con las elecciones de los partidos políticos- interviniera en la elección del 16 de noviembre en la AMP”.
Explicó el sindicalista que “la intención ha sido, apropiarse del Padrón Electoral del Sindicato AMP por parte del Tribunal Electoral, en forma indebida, totalmente ilegal. Quien verifica las elecciones de un gremio –con personería de primer grado, como es el caso de AMP, en el marco de la ley 26.541, de Asociación sindical de trabajadores- es el Ministerio de Trabajo de la Nación”. En este caso, De Leonardi indicó que dicho Ministerio, “pidió un informe” referido al proceso eleccionario de este gremio docente.
En función de ello, el pasado jueves por la noche se ha convocado a trabajadores de la educación, “para defender la integridad física de las compañeras trabajadoras de la educación”, sostuvo.
Confió además que se dio participación a la OIT de esta situación del gremio docente y por otro lado, otra demanda ante la Cámara de Apelaciones del Trabajo a nivel nacional”. También informó que han “impugnado el último tramo de lo actuado por la propia Junta Electoral, en cuanto pone en un mismo plano de igualdad a la lista opositora, cuando tiene 14 miembros que han sido rebatidos por nosotros”, dijo el gremialista. “Mantenemos esa impugnación, vamos a demostrar que definitivamente no están en condiciones de formar parte de la lista de candidatos”, remarcó.
Apoyo de otros dirigentes
En las últimas horas –producto de estas alteraciones- y desde Bruselas, se ha pronunciado Roberto Baradell (dirigente nacional de CTERA y CTA de los Trabajadores), quien está participando de un Congreso internacional, confió De Leonardi y opinó que “esto ha producido que el compañero Olivera, de la Federación Nacional de Educadores de la República Oriental del Uruguay (FENAPE), se ha pronunciado a favor de lo que nosotros estamos haciendo. También Quique Trigo, de la Federación Sindical Mundial de la República Argentina hizo lo mismo al igual que la Liga Argentina por los Derechos Humanos, se pronunció en igual sentido.
Abusos del poder político
Calificó de “abuso y avance salvaje de la justicia en la provincia de La Rioja, con apoyo del poder político”. Y agregó: “El país, América latina y el mundo están conociendo este atropello de la justicia en la provincia de La Rioja, amparada por el poder político”.
Para Rogelio De Leonardi, “es probable” que debido a que la AMP decidió un paro para el próximo lunes 14, esto sea “una reacción” y “si no demuestran lo contrario, va a quedar esa sensación”. Ratificó que en principio, el paro total por 24 horas se realizará en todo el ámbito de la provincia, ya que, luego de pasar a cuarto intermedio la asamblea, se decidió pasarla para el jueves y podrían resolverse medidas de fuerza con paros por 48 y 72 horas en forma progresiva hasta llegar al paro por tiempo indeterminado”.
De Leonardi, aseguró que, si durante la noche del jueves, alguna de las personas que tienen orden de detención y “son tocadas por la Policía, iniciamos un paro por tiempo indeterminado en la provincia de La Rioja a partir del momento que esto pueda producirse”. “La CTERA ya se pronunció en un todo de acuerdo con nosotros, y también continúa la vigilia”, reconoció el dirigente gremial.
Intereses del poder político
Para el dirigente de AMP, “hay una política de impunidad con la que se está moviendo esta pseudo oposición en el gremio docente, que es totalmente irrepresentativa. Están acostumbrados a hacerlo y han encontrado el abogado justo y el juez justo para esta maniobra. Son casos típicos que se están produciendo en diferentes países de América latina y provincias argentinas, donde se buscan casos como estos para magnificar estas situaciones y meter miedo a la población”.
Y añadió De Leonardi: “Esconde también, la satisfacción de los sectores gobernantes para poder facilitar el avance de la educación privada, mientras tiene infinidad de tropiezos la educación pública. Si a esto no lo entiende el gobernador Ricardo Quintela y el ministro de Educación, lo van a tener que entender porque van a tener muchísimas situaciones de riesgo, porque riesgos, le están haciendo vivir a los ciudadanos comunes en La Rioja”.