El ministro de Transporte y Comunicación, Ismael Bordagaray resumió aspectos relacionados a los anuncios del ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa. Dijo que se trata de “13 medidas, importantes y significativas”.

Respecto a las últimas medias adoptadas por el ministerio de Economía de la Nación, Bordagaray señaló que las mismas “abarcan a todos los sectores de la sociedad y generan un esquema de mejoras en la situación emergente”. El funcionario riojano lamentó la difícil situación provocada por “el esquema inflacionario” que provoca “pérdidas en el poder adquisitivo de la gente”.

Después de las PASOS, “hay un fortalecimiento en la imagen de Sergio Massa”, opinó Bordagaray, y lo enmarcó en las medidas económicas adoptadas por el actual ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.

A su juicio, estas medidas “han alentado a la sociedad a la idea de protección de los sectores más vulnerables”, también la “protección a los sectores económicos” y “cuidar el bolsillo y la economía de los argentinos”. Se mostró optimista a la hora de “revertir los resultados de las elecciones de agosto”.

Anuncios para La Rioja

Tras los últimos convenios alcanzados por la gestión del ministro de Economía Sergio Massa ante el FMI, y luego, la incorporación de Argentina en el grupo de los BRICS, Bordagaray sostuvo que “le permiten a Massa tomar una serie de medidas que benefician directamente a todos los ciudadanos que se ven golpeados en su economía.

Adelantó el ministro Bordagaray que abra aumentos a los empleados públicos provinciales. Al respecto dijo que “seguramente, durante la semana, el gobernador Quintela anunciará una batería de medidas para la provincia”.

“Se inspira en lo que ya se hizo en el ámbito nacional”, dijo el ministro y en este orden, confió también que el gobernador Quintela sumó otras necesidades previas, como “terminar de acomodar la situación económica de la provincia”, a la vez que recordó que siempre el gobernador Quintela “vela para que los trabajadores de la provincia tengan un mejor poder adquisitivo, de sus salarios”.

Al respecto confirmó que se están analizando los porcentajes para un incremento, y será “una resolución importante para el sector de los trabajadores, también para los jubilados y pensionados de la provincia”.

Son medidas que impactaran directamente en la economía de los vecinos. “Menos slogan de campaña y más acción para la sociedad”, prefirió el ministro y candidato a legislador nacional, Ismael Bordagaray.

Dos modelos

Según Bordagaray, “Los proyectos de (Patricia) Bullrich y de (Javier) Milei, creen que nuestra provincia es inviable, que no tenemos posibilidades, que debemos hacer el ajuste en los sectores populares, los más vulnerables”. En cambio, lo que promueve Sergio Massa como candidato a presidente de Unión por la Patria, es totalmente diferente, “es un Estado con presencia, un Estado que nos dé todas las garantías para seguir desarrollándonos, que invierta y esté al lado de la gente”.

Criticó aquellas “recetas que se dan a los gritos y con tanta vehemencia no nos van a llevar a un estado de mejora para la sociedad. Claramente la sociedad que ellos plantean, es que los que más tienen sigan teniendo mucho más, porque a esos representan. Y quienes viven en los sectores marginales y hacen uso de la educación, de la salud y todos los servicios públicos, se quedan sin posibilidades”. “Hay que votar en defensa de La Rioja y del país”, exhortó el ministro Bordagaray.

 

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.