En conferencia de prensa realizada este 9 de diciembre, durante la mañana, se evaluó lo acontecido el pasado dos de diciembre, en ocasión de una jornada organizada por el gobierno de la provincia en el departamento Villa Castelli y que abordaba, temas inherentes a la mega minería en la región.
Jenny Lujan, Asamblea por la Vida –Chilecito y Mujeres Defensoras del Agüita del Famatina, al referirse a esta cuestión, opinó que el momento también sirvió para informar acerca de “una denuncia en Fiscalía (de Chilecito) por esos hechos”, en el turno del Dr. Diego Torres Pagnussat, fiscal de la Segunda Circunscripción Judicial de Chilecito el pasado miércoles 06 de diciembre.
Destacó que, el hecho de su detención en Villa Castelli, “es solo una cuestión anecdótica”, dijo Lujan, en cambio, subrayó que “lo que importa, es la violación de los derechos constitucionales en un gobierno democrático”. “Más allá de las disculpas del Señor Gobernador que nos hizo llegar, no es posible disculpar cuando se violan los DDHH”, subrayó.
Sostuvo la dirigente Ambientalista: “Creemos que, como instituciones de trabajadores, de luchas por los derechos efectivos, tanto ambientales como laborales, que a la democracia la debemos sostener entre todos y que la debemos fortalecer, sobre todo, ahora”.
Denuncia
De acurdo a los datos aportados en la Conferencia de prensa, se denunció al Secretario de Gobierno, Pedro Fuentes y al Comisario de Villa Castelli, Hugo Oscar Contreras. “Porque fue una detención ilegal. Nos han privado del derecho a la libre expresión y a la protesta y porque hubo abuso de autoridad con violencia verbal de género”, explicó la damnificada.
En tanto, Cristian Omar Oliva, sub Delegado de AMP Chilecito, consideró que la jornada en Villa Castelli, “Fue un evento armado para que cada empresa –unas nueve o diez- pudieran exponer en un lapso de 10-15 minutos. A grosso-modo, debían resumir acerca de los “proyectos mineros que están emplazados en nuestros cerros “. También observó el dirigente docente que “se vio poca gente del pueblo, parecía un encuentro cerrado. No hubo espacios de diálogos, muchísimos efectivos policiales, no entendemos por qué en un evento normal y pacífico”.
Denunció Cristian, que hay una evidente “violación de derechos en todos los ámbitos”. En consecuencia, cree que “esto no puede seguir así con este tipo de acciones”. En prevención ante situaciones ya vividas a través de la historia de nuestro país.
¿Quién se llevó la plata?
Según sostuvo Jenny Lujan, “sabemos que fue durante el gobierno de Macri (Mauricio), que se llevó muchísimo dinero y aún nos endeudó más. Sabemos que estamos endeudados por generaciones y no tenemos por qué pagar una deuda que es ilegal e ilegítima y que lo venimos diciendo todos los trabajadores, todo el pueblo de Argentina”.
Confió Lujan que “la denuncia se hizo aquí, no obstante, por jurisdicción, se tramitará en el Juzgado de Villa Unión. Si juzgamos por nuestra experiencia y nuestra historia, todas las denuncias que venimos presentando hace 18 años, ninguna prosperó. En cambio, las denuncias presentadas por empresas mineras o funcionarios de gobierno –aun sin argumentos, sin pruebas, creándonos falsas causas- ésas prosperaron”. Entre otros conceptos, luego de una larga conferencia de prensa.
Formaron parte de esta Conferencia de prensa, Aida Saavedra, Secretaría General ATE – Seccional Chilecito; Ana Gloria González, Secretaria adjunta APROSLAR; Cristian Omar Oliva sub Delegado de AMP Chilecito y Jenny Lujan, Asamblea por la Vida –Chilecito y Mujeres Defensoras del Agüita del Famatina. –