El reconocido sociólogo, catedrático, politólogo y escritor argentino, Atilio Borón, participó en la XXII Edición de la Feria del Libro en La Rioja. Lo hizo tras presentar su nueva obra literaria “A Contramano, una biografía Dialogada”, escrita junto a Alexia Massholder.

Borón, en diálogo con www.fralo.com.ar , sostuvo: “Siempre fui un pensador crítico, desobediente, inconformista. Nunca cedí a las tentaciones de venderme al poder, de venderme a los ricos. Siempre tuve como norma eso que los Teólogos de la Liberación llaman la Opción por los Pobres”.

En este contexto, el politólogo y escritor, admitió: “Pagué un precio muy elevado, pero, me siento profundamente orgulloso de haber actuado de esa manera. Siempre desde el lado de los pobres, en contra del imperialismo, por la liberación nacional, por la autodeterminación nacional”.

Sobre política internacional

Acerca de los últimos acontecimientos electorales en algunos países de Europa, Borón opinó: “Francia nos ha dado una lección de madurez política. Ha dado vuelta una elección en una semana. (Tenemos) Mucho que aprender de la madurez de la dirigencia política francesa. Ojalá eso se copie en la Argentina”.

Una visión de la Argentina actual

Respecto de la situación política-económica y social en Argentina, señaló: “La veo con mucha preocupación. Estamos en un sendero de desastre de la mano de Milei. Espero que haya un gesto de madurez como hubo en Francia para poner fin a esta pesadilla”.

Necesidad de liderazgos

Por su parte, Carina Tello, Convencional Constituyente, destacó la presencia, profesionalismo y reconocimiento internacional del politólogo Atilio Borón, en esta Edición de la Feria del Libro. Coincidió en la necesidad de “liderazgos que resistan a estas ideas” y en esta dirección cree que “el presidente del PJ riojano, Ricardo Quintela, está dando esta batalla”.

Recursos

Entiende Tello que “los recursos que tiene la Nación, también corresponden a la provincia. No es una discreción de ánimo ni favor, sino, es el dinero que le corresponde a la provincia de La Rioja por derecho”. Por lo tanto, resume que “es muy importante que se firmen las obras y se continúe, porque, no compartir la política ni las ideas con el Presidente, no significa que La Rioja deba ser castigada y menos con los recursos. Los recursos son de la Nación y de las provincias”, concluyó Carina Tello.

Políticas públicas en beneficio de la cultura riojana

Mónica Díaz D’albano, Viceintendenta de la Capital de La Rioja, dijo que fue “un placer haber conocido al sociólogo y politólogo, Atilio Borón”. Subrayó la importancia de la realización de la Feria del Libro, y se mostró complacida de que, a través de la Feria, “tengamos la oportunidad de poner en valor estas políticas públicas que permiten que hoy tengamos esta Feria, tan importante para la cultura de la provincia y sobre todo, en este contexto nacional que estamos viviendo”.

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.