La candidata a Intendenta por el departamento Famatina, encabezando la lista del “Frente Social para el Desarrollo”, María José Mercado, describió la tarea de los últimos días de campaña electoral. “Estamos trabajando con mucho compromiso, en una visita a todos los vecinos casa por casa. Destacó la participación de la gente y agradece al pueblo de Famatina este “recibimiento y apoyo incondicional “. Se mostró confiada en un triunfo para las próximas elecciones del 7 de mayo”.

Respecto a la postura del pueblo de Famatina en defensa del medio ambiente, la candidata por el “Frente Social para el Desarrollo”, coincidió en la necesidad de esa protección y agregó que fue “una de las integrantes de este pueblo luchador y siempre vamos a seguir defendiendo y respetando la voluntad de nuestro pueblo de Famatina”.

Prometió a la comunidad famatinenses la “continuidad de un proyecto político” y a nivel provincial, ratificó su apoyo a la fórmula Quintela-Madera. Dijo que Ricardo Quintela les “abrió las puertas” y de esta manera “Famatina pudo despegar”.

Completó su fórmula con el candidato a diputado, Alberto Godoy, Diego Pinto (Pitui) como candidato a vicegobernador y agregó una lista de concejales oficiales, que son encabezadas por, Titi Martínez  y una colectora (MO.TE.PO) por Carlos Espinosa. La convencional Constituyente es Fabiana Ramaccioni.

Alberto Godoy, candidato a diputado provincial por el departamento Famatina, ante los próximos comicios del 7 de mayo, destacó la posibilidad de “reencontrase con los vecinos del departamento Famatina ante una nueva contienda electoral”. Coincidió en la oportunidad para continuar con la gestión de gobierno, cercano a la gente y a las necesidades de nuestros vecinos”.

Como candidato a legislador por su departamento, prometió a la comunidad, “representarlos de la mejor manera dentro de la cámara legislativa” sin “perder el sentido de pertenencia”.

Dio especial prioridad a la cuestión laboral para el departamento y la continuidad de trabajos con la actividad privada “que ha generado mano de obra para las familias del departamento y el crecimiento. Esto habla también –agregó Godoy- de la posibilidad, más allá del Estado siempre presente, de brindar el espacio y la infraestructura para nuevos emprendimientos a aquellos que decidan apostar a Famatina, buscando estas alternativas”.

 

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.