El Secretario de Turismo y recientemente designado Presidente de la Sociedad Anónima Unipersonal “Destinos Riojanos”, José Rosa, explicó los alcances de dicha empresa. Despejó dudas sobre sus objetivos. Dijo que se trata de “una Empresa del Estado que viene a suplir, en lugares incipientes, las inversiones que no están haciendo los privados”.

Más adelante, sostuvo que “Destinos Riojanos es una empresa que viene a firmar convenios internacionales (entre ellos hubo acuerdos con países como Chile y Brasil), que necesitan de esa dinámica donde el ordenamiento de la oferta les llegue rápido, que podamos tener precios internacionales y que podamos desarrollar en lugares incipientes donde la inversión privada no está y el Estado pueda desarrollarlo”.  Agregó: “Ojalá, después venga un privado y quiera hacerse cargo de esos lugares que nosotros vamos a potenciar, de esas rutas que hoy están lanzadas. Con la intención que otras empresas hagan lo mismo”.

Para Rosas, “es fundamental que la grieta política no salpique al turismo, una actividad muy noble, que nos interpela constantemente para trabajar en conjunto”.

“No venimos a competir con el privado”

Consultado por www.fralo.com.ar acerca de rumores de malestar del sector privado por supuestas injerencia del Estado en cuestiones propias del sector, José Rosa indicó: “No venimos a competir con el privado. Sino, solicitar formar parte de la misma como un Consejo Consultivo. Queremos que todos los sectores trabajen conjuntamente y que realmente podamos tener un Estado presente”.

“Detrás y frente al mostrador”

Según Rosa, “trabajan ad honorem” y “son representantes de la empresa de lo que es la política pública que señala el gobernador (Quintela) para transitar el desarrollo del turismo”.

Agregó: “Después estará el Sector Privado y habrá una Gerente comercial, que les dará –en esos lugares incipientes-  la posibilidad de que “la empresa del Estado, conjuntamente con el sector privado y académico, desarrollen esos lugares”.

Finalmente, José Rosa, admitió que, una vez cumplido su rol de Secretario de Turismo de la provincia, “seguramente terminará también su función en la SAU”, aunque dejó claro: “no es una decisión mía” y advirtió: “No estamos atornillados a los sillones y de verdad, aunque nos quieran ensuciar, nosotros trabajamos todos los días para desarrollar el turismo”.

“Escuchar y proponer”

Leopoldo Poly Badoul, presidente de la Cámara de Turismo de La Rioja, sostuvo que la Cámara aún no “evaluó la reunión”. Reconoció que “la Cámara vino a escuchar y proponer”. En este sentido, indicó que hicieron “muchas propuestas” y continuarán trabajando en este sentido.

Dejó en claro que, la postura de la Cámara de Turismo es “trabajar desde abajo hacia arriba, es decir, escuchar desde el socio, cada una de las Cámaras (Turismo). Esto evita el capricho y la postura política partidaria, también evita que se distorsione la reunión”, entre otros conceptos.

Detalles

El Estado provincial creó la Sociedad Anónima Unipersonal “Destinos Riojanos Sociedad Anónima Unipersonal”. Está destinada a la promoción y la inversión turística.

Según el Boletín Oficial, fue creada el pasado 29 de abril a través de una resolución de Inspección General de Justicia Provincial. Y forma parte de las 37 empresas estatales con las que cuenta la provincia.

José Rosa (actual Secretario de Turismo) fue designado para integrar el primer Directorio. Es el presidente del Directorio. En tanto, Matías Vaca, (Secretario de Turismo de Chilecito) es el Vicepresidente. Dolores Mariela Suilar, Secretaria General; Claudia Viviana Soriano integra la primera comisión Fiscalizadora. El domicilio de la SAU es Avda Ramírez de Velasco. Km 3, Barrio Yacampis.

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.