La misma se llevó a cabo a partir de las 14 horas del pasado jueves 27 y se extendió por un tiempo de 4 horas. El gobierno estuvo representado por su ministro Juan Carlos Vergara, el secretario de atención de la salud Gonzalo Calvo, el secretario de gestión administrativa Roberto Menem, la directora legal y técnica María Lucero y el jefe de personal Roy de la Fuente. Por parte del gremio de Salud estuvo representado por la Secretaria General, Claudia Contreras y 3 miembros de la comisión directiva, junto al abogado del gremio, Gustavo San Marcos. También estuvieron presentes profesionales y residentes con su abogada.
Según se informó a través de un comunicado de prensa, la reunión fue extensa, pero menos tensa que la anterior. El gobierno accedió a la creación del ítems por responsabilidad profesional con un porcentaje del 22 % del básico, remunerativo y que comprenden a todos los profesionales del agrupamiento “A” y que se aplicará a partir del mes de abril (se abonará por planilla complementaria porque los sueldos ya están liquidados). Por el agrupamiento “B” se dará a conocer a la brevedad su incremento. También se comprometieron a no tomar represalias por las medidas de protestas y devolverán los días descontados por los paros de actividades a través de planillas complementarias.
El aumento al valor de las guardias en alrededor del 30 % como quedó estipulado en la reunión anterior de conciliación. El gobierno pedía una tregua de 60 días sin medidas de fuerzas para seguir negociando los demás puntos del petitorio (aumento al básico, canastas básicas, especialidad, entre otros). Luego de un intercambio de opiniones y argumentos se llegó a un acuerdo de que el gobierno tiene que dar una respuesta concreta sobre el aumento al básico y blanqueo de componentes antes o hasta el 31 de mayo (si no es así se queda liberado a tomar medidas de protestas) y seguir negociando el resto de los pedidos.
Se dio por cerrada la conciliación obligatoria y se va a seguir negociando por fuera de la conciliación. La próxima reunión será en la segunda semana de mayo y se harán reuniones semanales para seguir dialogando y discutiendo por los demás puntos.
Está presente el pedido a planta del personal precarizado para darles estabilidad laboral a estos trabajadores.