En diálogo con este medio, Ada Maza, presidenta de la Convención Constituyente, confirmó que “desde ayer comenzaron a trabajar las Comisiones.  Lo que se está haciendo, dijo, “es elegir las autoridades de las comisiones”, mientras otras “ya tienen temas para ir tratando”. Esto, en el marco de las diferentes temáticas que se han establecido para el tratamiento de esta Convención Constituyente. Según lo establecido en la Ley, se irá trabajando en temáticas por comisiones. Son nueve las comisiones y “junto a la oposición se está trabajado en forma mancomunada”, dijo Ada Maza.

Respecto a las conclusiones de la visita de Dora Barrancos, investigadora, socióloga, historiadora y feminista, Ada Maza valoró el aporte de “fortaleza dado, sobre todo, en este momento político tan importante para el país”.

“Se nota que los derechos que hemos venido conquistando, tanto en las temáticas de género como en los temas sociales, son importantes para nuestra comunidad y queremos seguir defendiéndolo”, insistió Maza.

En cuanto a la marcha del próximo 28 de septiembre, dijo que la misma será a las 18:30 y se reúnen las mujeres peronistas en la Casa de la Memoria, para marchar hacia la “Plaza 25 de Mayo”. Se trata de una “marcha internacional y que la provincia de La Rioja adhiere y vamos a salir las mujeres a marchar”. Según Maza, “sabemos que la lucha sigue estando en la calle”.

Ante algunas propuestas de sectores políticos que atentarían contra los derechos de los trabajadores, Ada Maza comparó igual situación, con las amenazas de “que estas temáticas de genero van a desaparecer”.

Mujer calcinada

Respecto del hallazgo de un hecho policial que involucra a una mujer calcinada, Ada Maza lo definió como “muy doloroso” y advirtió que les “toca muy de cerca”. “También es la marcha por este tema” y reclamó: “basta de femicidios, de una justicia que no llega a tiempo, la libertad a Milagro Sala, seguimos defendiendo a niños y niñas abusados en la provincia, entre otros temas.

Por su parte, Shirley Pesce, Convencional Constituyente y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, explicó el rol de esta Comisión de trabajo. “Esta comisión será un eje transversal y se articulará con todas las demás comisiones”, sostuvo y “además de abocarse a los derechos que ya están consagrados en al Constitución Nacional y de la provincia, trabajará en los nuevos derechos”. Según Pesce, “estamos hablando de los derechos de cuarta generación, íntimamente vinculados a toda la revolución tecnológica”, entre otros conceptos.

 

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.