El paro por tiempo indeterminado decretado por AProSLaR desde el 28 de febrero sigue siendo contundente en todos los centros de salud de la provincia. El enojo y la conciencia de los trabajadores de los diferentes nosocomios determinó en asamblea la decisión de esta medida. Alarma la actitud del ministerio por la falta de respuestas a los requerimientos de los profesionales y trabajadores en general. No sabemos si es por falta de gestión o ineptitud del equipo ministerial, pero si no están a la altura de esta crisis sanitaria, deben dar un paso al costado y dar lugar a quienes den una solución al conflicto. Desde la Pastoral de la Iglesia se comunicaron con el gremio para encontrar un camino que destrabe esta situación. Nosotros le planteamos que debe haber una propuesta importante del gobierno para comenzar a encontrar una solución.
Enorme preocupación por el éxodo de profesionales y especialistas a otras provincias
Desde la Asociación de Profesionales comenzamos a detectar el éxodo de profesionales de la parte pública a otras provincias para buscar mejores horizontes económicos en estos últimos meses. Especialistas de muchos años de trabajo y con excelentes antecedentes laborales y científicos están emigrando a otros lugares. Es la queja que estamos observando de profesionales de distintos servicios que manifiestan esta situación. El gremio está haciendo un relevo de esta realidad para dar a conocer a la brevedad.
Sabemos que los ladrillos no curan, pero si lo hace un personal capacitado que requiere muchos años de estudios y aplicación, y es lamentable que esos especialistas que se capacitaron en grandes hospitales de la argentina se vayan de nuestro provincia.
SEGUIREMOS PROTESTANDO POR UN SISTEMA DE SALUD GRATUITO, ACCESIBLE, UNIVERSAL Y DE CALIDAD, PERO CON TRABAJADORES CON SALARIOS DIGNOS, Y SIN PRECARIZACIÓN LABORAL.
HAY UNA ENORME DEUDA CON EL EQUIPO DE SALUD Y SE DEBE SALDAR.